Hola y con la novedad, Libros secretos lanza una invitación a
votar por los nominados a sus premios Auriga. Por los mejores libros de
homoerotica traducidos al español por blogs online.
Y con el surgimiento de estos premios, punto y aparte me di
a la tarea de rebuscar entre la red y otros medio criticas de temática gay la más
interesante de ellas fue una lista que encontré en la Web Estandarte, pasión por
leer pasión por escribir, en la que propone una lista con los mejores libros de
literatura gay, algunos los he leído, otros no y uno en especial tengo la
suerte de tenerlo en formato impreso, el cual fue el primer libro con temática Gay
que leí, me impresionó en aquel tiempo el alcance de la obra y su
reconocimiento mundial y fue como comencé a buscar libros del estilo y di con
los blogs que conozco de homoerotica y termina abriendo este espacio.
Les dejo la lista y también veamos si alguien puede adivinar,
cual es el libro que tengo en formato físico con base en el Origen del autor.
Sin mas les dejo la lista:
Los mejores libros de literatura gay
Patricia Highsmith
Una de las reinas del
género negro jugó al despiste en su última novela, publicada de forma póstuma
un mes después de su muerte. Lo que comienza con el asesinato de un joven a la
salida del cine se convierte al pasar de las páginas en un retrato de la
comunidad gay de la Zurich de los 80. En torno al café Jakob’s (que en las
guías de viaje aparece identificada con una “g” minúscula, indicativa de que no
es un club exclusivo para gays) se reúne una fauna de hombres y mujeres que
dibujan un carrusel de deseos y cariño no correspondido. La vida, atrapada en
un café.
Reflejos en un ojo
dorado
Carson McCullers
Después del gran
éxito logrado, con tan solo 23 años, gracias a su novela El corazón es un
cazador solitario (¿no es maravilloso ya solo el título?), la escritora
estadounidense Carson McCullers escandalizó al personal con esta historia
ambientada en una de las instituciones más intocables de la sociedad de su
país: el ejército. Un capitán cargado de secretos y casado con una mujer infiel
y un joven soldado nacido para la tragedia protagonizan una historia sobre los
celos, el amor y la muerte. Nada menos. McCullers no es bocado para todos, pero
quien la disfruta, lo hace con gusto. Por cierto, Hollywood convirtió la novela
en una película protagonizada por Elizabeth Taylor y Marlon Brando.
Ernesto
Umberto Saba
Lo que Umberto Saba
cuenta en Ernesto multiplica su valor si tenemos en cuenta que se escribió en
1957: está considerada una de las primeras novelas (si no la primera) de
temática gay que trata el asunto sin melodrama ni sentimientos de culpa. Un
chico de 16 años descubrirá el sexo y los afectos con el cargador que trabaja
en la empresa harinera donde está empleado. No faltarán el típico ritual de ir
a “estrenarse” con la prostituta ni la crueldad del adolescente, dispuesto a
saciarse con lo que tenga a mano. La novela se publicó tras su muerte, pero no
por miedo al qué dirán: Saba explica en sus cartas lo inseguro que se mostraba
sobre la dificultad de comprensión que la prosa de Ernesto albergaba, al estar
escrita en parte en dialecto. “Un poema es una erección, una novela es un
parto”, dijo una vez. Tal vez pensaba en Ernesto y el cargador…
Maurice
E. M. Forster
El cine (en las manos
del director James Ivory) la convirtió en todo un fenómeno. Pero Maurice es
mucho más. Como dice uno de sus personajes, el hipnotizador “sana gays”
Lasker-Jones, “Inglaterra siempre ha sido reticente a aceptar la naturaleza
humana”, algo que los protagonistas de esta historia ambientada en la época
eduardiana parecen saber bien. Forster relata la vida de un joven desde su amor
platónico por un compañero de universidad hasta el descubrimiento del cariño a
manos de un hombre de clase baja. Muchos son los muros que se derrumban en esta
novela que no puede faltar en ninguna selección de los mejores libros de
literatura gay.
El cordero carnívoro
Agustín Gómez Arcos
El almeriense Gómez
Arcos encontró la fama y la libertad en Francia. Condecorado en dos ocasiones
con la Orden de las Artes y las Letras francesas y finalista del premio
Goncourt, apenas es conocido en España más allá del colectivo gay. El cordero
carnívoro, su mejor novela, cuenta la vida de un chico hasta sus 25 años. Las
heridas causadas por la Guerra Civil en una familia burguesa andaluza dan pie
al autor para hablar sobre la dictadura, el odio, el amor, la religión, la
homosexualidad, la libertad… Una rareza fascinante.
El beso de la mujer araña
Manuel Puig
Un largo diálogo
entre dos hombres encerrados en una celda por motivos muy diferentes: Molina
por corrupción de menores, Valentín por subversivo. Molina pone siempre por
delante los sentimientos a la razón, mientras que Valentín daría su vida por la
revolución, y en sus diálogo logran una de las creaciones de literatura gay más
logradas de todos los tiempos. Puig consigue transformar los perfiles de estos
dos personajes a lo largo de la novela sin que apenas nos percatemos de ello, a
golpe de narración (las películas que Molina cuenta a Valentín) y confesiones
íntimas. Sexo, amistad y fascinación se confunden en la oscuridad de la celda,
para acabar dando a luz una sutil metamorfosis.
Ronda nocturna
Sarah Waters
La narrativa gay y
lésbica actual tiene en Sarah Waters una de sus cimas más altas, y bien podría
valer Ronda nocturna como destilación de su obra. Las vidas de cuatro
personajes en la Gran Bretaña de la Segunda Guerra Mundial acaba por dibujar
los sueños rotos de toda una generación. Contada hacia atrás con maestría en
tres momentos históricos (1947, 1944 y 1941), descubriremos poco a poco por qué
sus cuatro protagonistas son como son. Por qué no podrían haber sido de otra manera.
El cruel determinismo.
El hombre que se enamoró de la luna
Tom Spanbauer
Mucho antes de que el mundo cayese fascinado por ese western gay de Brokebrack Mountain, Spanbauer compuso esta novela de iniciación que admite múltiples lecturas. Un joven indio en búsqueda de su verdad, una maravillosa reflexión poética sobre el poder y el dolor que oculta el lenguaje y un monumento al poder de las narraciones. El peligro que supone enfrentarse a los que no ocultan nada es la clave de gran parte de los conflictos de la literatura gay: Cuando terminamos de follar Delwood Barker no intentó esconderse. Por eso lo odiaba tanto el sheriff: aquellos que tienen algo que necesitan esconder siempre odian a aquellos que no lo esconden.
Mucho antes de que el mundo cayese fascinado por ese western gay de Brokebrack Mountain, Spanbauer compuso esta novela de iniciación que admite múltiples lecturas. Un joven indio en búsqueda de su verdad, una maravillosa reflexión poética sobre el poder y el dolor que oculta el lenguaje y un monumento al poder de las narraciones. El peligro que supone enfrentarse a los que no ocultan nada es la clave de gran parte de los conflictos de la literatura gay: Cuando terminamos de follar Delwood Barker no intentó esconderse. Por eso lo odiaba tanto el sheriff: aquellos que tienen algo que necesitan esconder siempre odian a aquellos que no lo esconden.
Antes que anochezca
Reinaldo Arenas
El exceso y la pasión
caribeña apuntalan este texto biográfico del gran autor cubano, del que se hizo
una conocida película con Javier Bardem como protagonista. Arenas tuvo “la mala
idea” de ser fiel a tres de sus rasgos definitorios: escritor, gay y disidente
del régimen de Castro. Acabó de escribir estas particulares memorias poco antes
de suicidarse en Nueva York, en 1990.
Confesiones de una máscara
Yukio Mishima
Contradictoria,
oscura y fascinante, la personalidad de Mishima es uno de esos pozos en los que
uno se sumerge con gusto, aun sabiendo que puede no gustarle lo que encuentre.
Esta es su primera novela. En ella acompañamos a un niño en su paso a la
juventud, de la sobreprotección de su abuela al descubrimiento de la atracción
por su mismo sexo, acabando en una profunda fascinación por la muerte y la
belleza. La contradicción que su propio título encierra lanza pistas sobre su
compleja postura: ¿puede una máscara confesarse?
Mientras Inglaterra duerme
David Leavitt
Un joven burgués
recién llegado de la Alemania nazi conoce a un apasionado proletario en una
reunión de apoyo a los republicanos españoles: dos hombres se enamoran en la
Inglaterra de 1936, en una historia que desemboca en la gran decepción
personal. El primero optará por la mentira, mientras que el segundo viajará a
España a defender sus principios políticos. ¿Es este el libro clave de David
Leavitt, y una de las mejores novelas de temática gay, o lo es El lenguaje
secreto de la grúas? Discusión sin solución…
El almanaque de las mujeres
Djuna Barnes
La han llamado la
Oscar Wilde de las mujeres, pero Barnes es mucho más que eso. Toda su lengua
afilada, inteligencia, capacidad de observación y valentía se condensan en este
curioso catálogo de figuras femeninas. En realidad se trata de una recreación
del círculo de Natalie Barney, su Académie des Femmes. Que un texto como este,
que trata los temas de la igualdad de derechos gays, el travestismo, la
maternidad o las diferencias entre sexo y género se publicase en 1928 desmiente
muchos tópicos…
Chaperos
Dennis Cooper
La capacidad de
polémica de Cooper no solo abarca a las mentes más conservadoras: algunos
colectivos homosexuales han llegado a amenazarle de muerte por una supuesta
"homofobia internalizada" y ser un "virulento anti gay".
Sin pelos en la lengua, la prosa de Cooper es siempre descarnada y reconocible
en su realismo, como un puñetazo dado con fuerza y puntería justo en la boca
del estómago. Chaperos alterna los anuncios web de los escorts con los emails
de sus clientes, en un ejercicio estilístico muy logrado. Siempre incómodo,
mister Cooper..
Querelle de Brest
Jean Genet
No se puede entender
la iconografía gay sin haber pasado por la adaptación que Fassbinder hizo en
1982 de esta obra de Genet. Su hipermasculinidad marinera, morbosa y violenta ha
ocupado y sigue ocupando muchas fantasías del colectivo. Los que dan un paso
más y leen la obra de la que nació ese mundo se sorprenden con el descarnado
relato de ese Georges Querelle: ladrón, violento, amoral, acomplejado, cruel y,
por encima de todo, irresistiblemente guapo. Por cierto, ninguno de sus
personajes se reconoce como homosexual, en una de las grandes novelas gays de
todos los tiempos…
De profundis
Oscar Wilde
Resultaría casi
ofensivo no incluir a Wilde, uno de los personajes más genuinos de la cultura
homoerótica, en este listado de lo mejor de la literatura gay. La extensa carta
que Wilde escribió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas
es un hito en la narrativa homosexual. Douglas siempre negó haberla recibido, pero
líneas como esta a buen seguro quedaron resonando con fuerza en su cabeza por
mucho tiempo: Detrás de la alegría y la risa, puede haber una naturaleza
vulgar, dura e insensible. Pero detrás del sufrimiento, hay siempre
sufrimiento. Al contrario que el placer, el dolor no lleva máscara.
Hola Lexus :D
ResponderEliminarGracias por la lista, solo tengo el de Maurice y De profundis...no lo termine de leer jajaja, que tengas un buen fin de semana, besosss
jajajaja O.W en ese es como: oh que profundo... pero que bipolar ._O XD
EliminarHola
ResponderEliminarComo ya te había dicho ¡todos son super geniales! :D Me ha dado ganas de ponerme a escribir nada más leer las reseñas :3 aunque claro que lo mío no tendrá nada que ver con a homoerótica verdad xD
Saludos.
jajaja bueno al menos de algo sirvio no? a mi tambien me han dado ganas de escribir
EliminarEl beso de la mujer araña & De profundis son los unicos que he leido de esta lista y dejenme decirles que ambos son maravillosos, en lo particular me gusta mucho el De profundis...me gusta mucho las obras de O.W... él me enamoro con este y con el de la importancia de llamarse ernesto ♥♥
ResponderEliminarmmm...no estoy segura pero creo que tienes el de De profundis o el de Small g: un idilio de verano :)
A mi tambien me gusta mucho wilde ._O pero de repente algunas historias como el de el pescador y su alma o el de el ruiseñor y la rosa me dejan con una sensacion extraña
EliminarHola, yo tengo el de Maurice, chaperos y el beso de la mujer araña. Este último, la película me gustó tanto o más que el libro. Yukio Mishima me gusta cómo escribe pero no es ese el que yo tengo. Tienes una buena lista
ResponderEliminarEse es precisamente el que tengo de yukio mishima XD, cuando lo lei me entere de que estuvo apunto de ganar el premio novel de literatura pero que le gano su maestro haruki murakami y asi XD conoci a murakami XD
Eliminarhola lexus, yo solo lei de profundis y los otros libros se ven geniales, gracias por la lista ojala algún dia pueda leerlos todos, que pases un buen fin de semana, besos
ResponderEliminarpues parece que la mayoria conoce ese o el de maurice XD ojala le heches un ojo a alguno de los otros y ojala y te guste alguno XD que sean buenos no siempe garantiza que sea de nuestro gusto ._O
Eliminar¡Gracias por la lista! En verdad vere si puedo conseguir alguno....lo mas probable es que tenga en mis manos el libro de Oscar Wilde....¡De hecho! Tengo su novela "El retrato de Dorian Gray" que disfrute de principio a fin :3 Tambien he leido dos cuentos: El ruiseñor y la rosa, y tambien el de El fantasma de Canterville.
ResponderEliminarAsi que... ¡a ahorrar dinero se ha dicho! :D
si!!! yo tambien tengo esos aunque el que menciona la lista no lo tengo en fisico XD, el que tengo en fisico es el de confesiones de una mascara XD. y como dices, bien tocara ahorrar XD
Eliminar